Crea tu propio espacio


Crea tu propio espacio

La pieza de la semana

Crea tu propio espacio

A veces sentimos que lo que traemos a la mesa no encaja, que nuestros talentos, por más valiosos que sean, no parecen encontrar espacio en las casillas formales de nuestro lugar de trabajo. No es que no sepamos hacer algo; es que lo que mejor sabemos hacer a veces no gusta o no interesa a quienes toman decisiones en donde lo hacemos.

Para expresarme mejor te daré un ejemplo: digamos que eres aprendiz de chef y llegas a trabajar con uno de los mejores chef del mundo. Quieres innovar con una receta, pero el chef, y dueño del restaurante, siente que eso que quieres hacer no es adecuado, que a sus clientes no les gustará. Pasa el tiempo, y luego de varios rechazos decides salirte y experimentar con tu propio restaurante.

Lo haces por tu cuenta, y sale bien…¿por qué? Son varios los motivos, y el principal, porque muchas veces la cultura de tu entorno no está lista para ser sacudida. Necesitas crear tu propio espacio para darle el lugar perfecto a tu manera de hacer las cosas.

La posibilidad de innovar y de traer cambios a veces no viene con el cargo. Entonces la pregunta no es “¿cómo encajo?” es “¿cómo muestro lo que realmente sé hacer sin tener que encajar?”

Conexiones inesperadas

Pequeños pasos, pequeños cambios

En el libro “El rompecabezas de lo que no existe”, hablo de cómo nuestra contribución individual se entrelaza con algo más grande que el cargo o nuestro puesto en el organigrama. Lo que tú sabes hacer, lo que solamente tú ves, no desaparece porque tu entorno no lo permita o no lo note. Para mí fue muy retador moldearme para encajar, hacer lo que los demás hacían solamente porque era lo que todos hacían. Un día entendí que mis fortalezas no necesitaban encajar, necesitaban expresarse, y eso lo logré no necesariamente cambiando de entorno sino a medida que avancé en mi carrera.

A veces no toca irse o levantar la voz, cambiar de lugar o redibujar los límites. A veces necesitas tener un poquito de poder para empezar a cambiar lentamente las cosas y demostrarles a tus jefes que tus aportes tienen un valor extraordinario. A veces, más valioso que adaptarte es cuánto puedes aportar desde lo que eres.

Caja de herramientas

Amplía tu espacio.

Para reconectar con tu poder, no necesariamente necesitas cambiar de empresa o ascender en donde estás. Crear tu propio espacio puedes hacerlo ampliando la forma como positivamente influyes en los demás. Para esto, te planteo el siguiente ejercicio:

1. Piensa en tres momentos en los que hiciste una diferencia sin que te lo pidieran.

2. Escribe qué fue lo que hiciste y por qué lo hiciste así.

3. Observa el patrón. ¿Qué habilidad estás usando ahí que no se ve en tu hoja de vida?

Esa es una pista. Una señal de lo que puedes empezar a mostrar con más claridad. No para convencer a otros, sino para reconectar contigo.

Contacto

Siempre es bueno tener cómo contactar a quienes nos pueden ayudar, o simplemente darnos un nuevo punto de vista. Puedes apoyarte en nosotros y consultar todos nuestros recursos. 

Descubre mi más reciente libro, el podcast, las meditaciones o únete al canal de WhatsApp.

También puedes suscribirte a nuestra newsletter y te llegará toda nuestra información a tu bandeja de entrada.