Imita como un artista: cómo avanzar en tu carrera sin esperar permiso


Imita como un artista: cómo avanzar en tu carrera sin esperar permiso

La pieza de la semana

Imita como un artista

No sabemos cómo avanzar nuestra carrera porque nunca nos lo enseñan, pero yo he descubierto cómo podemos hacerlo.

Avanzar profesionalmente puede sentirse como esperar un tren sin horario confirmado. El ascenso no llega, las señales no son claras, la ansiedad crece y el tiempo pasa. Mientras tanto, ves a otros avanzar y te preguntas si no estás haciendo lo que toca.

Cuando no sabes cuál es el “siguiente nivel” o cuando llega ese ascenso, puede parecer que cualquier movimiento es un riesgo. Esa incertidumbre es real y válida. Lo importante es fortalecer la base sobre la que estás parado. Entonces ¿Cómo fortaleces esa base? Mira al cargo al que quieres llegar, el que sería el siguiente paso en tu carrera…¿Tienes lo que se necesita? Por ejemplo, si para el siguiente nivel ves que todos tienen un título de maestría ¿La tienes? Si ves que las personas que ocupan esos cargos son unos genios de la programación ¿Lo eres?

Avanzar en tu carrera es cuestión de estar listo en el momento preciso y para estarlo, imita como un artista. Imita a quienes quieres reemplazar, hazlo tan sutilmente que parezcas original y en el proceso todos digan “hay algo en esa persona que me recuerda no sé a quién, solo que es como…su versión mejorada”. Si te fijas con cuidado, todo lo que usamos a diario, es la imitación de algo que una vez fue original y fue tan sutil su cambio, que lentamente se convirtió en el referente. Créeme, Apple no se inventó el celular, y ahora todos quieren uno.

Conexiones inesperadas

La ilusión de subir de nivel

En el Capítulo 7 de “El rompecabezas de lo que no existe”, recordé algo que yo mismo creí durante años: que la carrera profesional era como un videojuego. Derrotas al dragón, salvas a la princesa, subes de nivel. El mundo corporativo real no funciona así.

En él no siempre sabes cuándo ni cómo se da el “ascenso”. Puede que cumplas todos los objetivos y aún así, nada pase. Puede que no haya un siguiente nivel. Entender esto fue difícil, y liberador. Aprendí a valorar lo que sí podía construir: habilidades, conexiones, herramientas internas.

Avanzar, para mí, dejó de ser ascender organizacionalmente y empezó a ser ascender en consciencia, profundizar en conocimientos, enriquecer mis conexiones, y eso me ha llevado más lejos de lo que en su momento imaginaba.

Caja de herramientas

El efecto camaleón.


Cuando no sabes qué sigue, puedes fortalecer lo que hoy está en tus manos. Te propongo este reto para que imites como un artista:

Día 1: Conecta con una persona de tu entorno profesional a quien admires. Hazle una pregunta relacionada con una habilidad clave que creas que debes tener para ser como esa persona. Por ejemplo “¿Cómo logras que el presidente de la empresa siempre mencione tu nombre en las reuniones?”

Día 2: Con base en esa respuesta, busca uno o varios recursos (artículo, video, mentoría) que te acerquen a desarrollar esa habilidad.

Día 3: Con base en esa respuesta, arma un plan de formación y empieza a “probar” tu nueva herramienta en interacciones con otros. Empieza lentamente a verificar si lo que haces está teniendo resultados y “voilá” Si no asciendes capaz que te has creado una gran herramienta para el siguiente nivel.

Contacto

Siempre es bueno tener cómo contactar a quienes nos pueden ayudar, o simplemente darnos un nuevo punto de vista. Puedes apoyarte en nosotros y consultar todos nuestros recursos. 

Descubre mi más reciente libro, el podcast, las meditaciones o únete al canal de WhatsApp.

También puedes suscribirte a nuestra newsletter y te llegará toda nuestra información a tu bandeja de entrada.